top of page

Infancia en el campo

  • Foto del escritor: luticullen
    luticullen
  • 11 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

En la orillas del río viejo que lleva mi canto hacia el #Paraná

un barco pesquero reflota de las barrosas profundidades y me invita a navegar en el tiempo. ¿Cuál de todas las imágenes es la que expresa mi infancia?



¿ Acaso los cimientos del rancho de la Ermina que se lucen entre los campos de trigo o las curvas sensuales del río tercero le guiñan los ojos al cielo?

¿ Serán las estrellas espejadas en los bebederos de las vacas o los molinos de viento que le silban a la correntada?

¿Será la voz de la vieja del agua que susurra los versos de los vecinos en el silencio de las noches o las cabalgatas en los senderos donde los ojos se llenan de tierra?

Sigo avanzando en el barco lento. Mis recuerdos se aparecen reflejados en el agua como una tira de películas

Aquel día en que descubrí los huesos vacunos en La Fortaleza fluye con la corriente.

Observo dos pies que saltan de silo en silo jugando a la rayuela espejados en mis remos, que se hunden en el agua, como aquella pala sumergida en la cabeza amarilla y negra de la víbora.

El sol de esta mañana se parece a la llama que incendiaba las ramas cortadas con sudor en la cara.

De repente, la corriente cambia de sentido, el agua se vuelve barro y mis remos dos escarbadientes. ¿Qué está pasando? ¿Sos vos bruja de las aguas pantanosas?

El silencio me perturba como aquellos pasos presurosos que se van perdiendo en las plantaciones de maíz

Como La helada. Los vidrios empañados. La sequía. Los incendios.

Me siento abandonada como la cabaña cargada del misterio del bosque de La Sultana.

Viene un viento sur que se roba los anhelos del forastero y llueven lagrimas de mi madre, que corre al casco para escapar de la tormenta.

Un diluvio arrasa cosechas, caminos, puertas. Se oyen gritos que rasguñan. Gimen como los aullidos de los pastizales que suplican la llegada de la briza mojada cada 15 de febrero.

Frente a mis ojos, se presenta la última mirada de los corderos colgados a un árbol.

Siento la tristeza que amarra a los caseros como una gallinas acorralada.

Las lastimaduras de aquel tala en el rostro y los rayones avergonzados de aquel gato en mi espalda.

Corro. Mi mano intenta agarrarse de los bolsillos del pantalón de mi padre para caminar el mundo. Desespero. Estoy exhausta. Me rindo. Estoy perdida.

Pero en las tranqueras del fondo del campo, se oye como un susurro al oído, la música del aleteo de los teros

Y las palabras del sabio - montado en su yegua Nala- anuncian un día despejado.

De pronto el viento calla. Los pájaros descansan en los cables y los ladridos me rescatan.

Siento una vez más, mi boca que chorrea extasiada el sabor de las ciruelas en enero.

Los terneros encadenados que me chupan los dedos.

Las botas de barro empantanadas que ordeñan las vacas en la madrugada.

El perfume de la alfalfa húmeda.

Los mates cubiertos de azúcar de los tamberos.

Las risas del Prichi. Las arrugas dibujadas en el rostro de Radoc. La sonrisa de Ale cuando el motor de la chata anuncia nuestra llegada. Sus abrazos me apretán los huesos.

Los bichitos de luz se pasean entre las palmas del destino y los vasos metálicos.

Los charcos. Las moras. Las escopetas.

Rebenques me invitan al baile como las orejas de un caballo cuando se alzan.

El griterío de las cotorras en las copas de eucaliptus hacen eco en mis sueños.

Contemplo el cielo cristalino, al pie del barco. Sonrío. Todos mis instantes, todos mis recuerdos, nadan en las aguas eternas. Toco la vida con las manos y disfruto del viaje

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Eco

te mire de lejos. se me escapo una sonrisa y me hice la distraida hasta que te apareciste entre la arena y el mar de fondo me viste. me...

 
 
 

Comments


IMG_5997.jpg
Acerca de mi

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon
Unite a AnclarAtierra

Soy Comunicadora Social (Universidad Nacional de Rosario), Periodista (Master en Universidad Torcuato Di Tella y La Nación). Colaboro con diferentes medios (puntocero, La Nación) en el área de Redacción. Me gusta el teatro y donde sea que este, viajo: Llevo los ojos del asombro y la apertura a nuevas experiencias. 

 

bottom of page